Antihelmíntico de amplio espectro para perros. Praziquantel / Embonato de
pirantel / Febantel.
“COMPOSICIÓN POR COMPRIMIDO Prazicuantel 50 mg;
embonato de pirantel 144 mg; febantel 150 mg.”,INDICACIONES Y ESPECIES DE
DESTINO,Tratamiento de infestaciones mixtas por los siguientes nematodos y
cestodos en perros y cachorros,- Ascáridos Toxocara canis, Toxascaris leonina
(adultos y formas inmaduras tradías).
– Anquilostomas Uncinaria
stenocephala, Ancylostoma caninum (adultos).
– Cestodos Echinococcus
granulosus, E. multilocularis, Dipylidium caninum, Taenia spp.
Multiceps multiceps (adultos y formas inmaduras).
CONTRAINDICACIONES,*
No usar simultáneamente con compuestos piperazinicos.
* No usar en caso
de hipersensibilidad conocida a la sustancia activa y/o a algún excipiente.
EFECTOS SECUNDARIOS,Ninguno conocido.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN,Oral.
POSOLOGÍA,* La dosis recomendada es de 15 mg de febantel, 14,4 mg de
embonato de pirantel y 5 mg de prazicuantel por kg de peso corporal. Esto
equivale a 1 comprimido por cada10 kg de peso corporal.
* Los
comprimidos puedes dividirse en mitades o en cuartos.
* Para asegurara
una correcta dosificación, el peso del animal a tratar debe determinarse de la
forma más precisa posible. ,* Por ejemplo, según el peso del perro,- 2,5 kg peso
corporal ¼ comprimido.
– 5,0 kg peso corporal ½ comprimido.
–
10 kg peso corporal 1 comprimido.
– 15 kg peso corporal 1 ½ comprimidos.
– 20 kg peso corporal 2 comprimidos.
– 30 kg peso corporal 3
comprimidos.
Cachorros Deben ser tratados a las 2 semanas de edad y cada
dos semanas hasta las 12 semanas de edad. Posteriormente deben ser tratados a
intervalos de 3 meses. Se recomienda tratar a las madres al mismo tiempo que a
los cachorros. No utilizar ,en perros con un peso inferior a 2,5 kg.
Adultos Para el control rutinario los perros adultos deben ser tratados cada
3 meses. ,* Para este tratamiento rutinario se recomienda una dosis única. En el
caso de infestaciones masivas por ascaris, se debe dar una segunda dosis
transcurridos 14 días.
* Los comprimidos pueden administrarse
directamente al animal o enmascarados con el alimento. No es preciso ayuno ni
antes ni después del tratamiento.
* Si hay riesgo de reinfestación,
consulte con un veterinario sobre la necesidad y frecuencia de repetir la
administración.
PRECAUCIONES ESPECIALES,Precauciones especiales para su
uso en animales No procede.
Precauciones específicas que debe tomar la
persona que administre el medicamento veterinario a los animales ,En caso de
ingestión accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el
prospecto o la etiqueta.
Lavarse las manos después de administrar el
medicamento a los animales.
TIEMPO DE ESPERA,No procede.
OBSERVACIONES,* Medicamento con prescripción veterinaria.
* Las
pulgas sirven de hospedador intermedio para el cestodo Dipylidium caninum.
* La infestación por tenias se repetirá con toda seguridad a menos que se
efectúe control de huéspedes intermedios (pulgas, ratones, etc).
* La
infestación por tenias es poco probable en cachorros de menos de 6 semanas de
edad.
* La resistencia del parásito a alguna clase particular de
antihelmíntico puede desarrollarse utilizando un antihelmíntico de esa clase de
forma frecuente y repetida.

Suplementos y concentrados

CHAMPUS
COLLARES
EXTERNOS
Apoyo digestivo
Bienestar total



Valoraciones
Clear filtersNo hay valoraciones aún.